Convocatoria Ciudades Amigas de la Infancia 2019 – 2020
En esta edición, las manifestaciones de interés para la convocatoria del Sello Ciudades Amigas de la Infancia, Renovación del reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2019, teniendo de plazo hasta el 07 de mayo de 2018 para la presentación de toda la documentación requerida, tal y como se detalla en las bases y en los anexos correspondientes que estarán disponibles en esta web.
El Sello Ciudades Amigas de la Infancia pone en valor un modelo de gestión centrado en el enfoque de Derechos de Infancia. Un modelo que implica la coordinación interna del Gobierno Local, así como con otros actores locales, que promueve y genera mecanismos reales de participación infantil y cuenta con una estrategia a largo plazo para incorporar a niños, niñas y adolescentes en sus políticas y acciones. Un modelo donde obtener el Sello Ciudades Amigas de la Infancia es el primer paso para iniciar un camino de mejora continua hacia el pleno cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito local.
Así, el programa Ciudades Amigas de la infancia tiene como pilares fundamentales el diseño de políticas públicas eficaces basadas en la Convención sobre los Derechos del Niño (enfoque de derechos y de equidad); la promoción de la participación infantil y adolescente (enfoque de participación) y el impulso de alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia a nivel municipal (enfoque ALIA). Además, el programa Ciudades Amigas de la infancia se encuentra en proceso de incorporación del enfoque a la Agenda 2030.
Últimas noticias
El grupo asesor de UNICEF España publica una guía de emergencias en el aniversario de la DANA
Elaborado de forma colaborativa, incluye consejos ante situaciones de emergencia y aborda la salud mental y la infancia con discapacidad
“No se trata solo de prevenir la violencia contra la infancia, sino de transformar la cultura que la hace posible”
3 de cada 10 jóvenes dicen haber sido víctimas de violencia sexual, según el nuevo estudio del Ministerio de Infancia
Reducir la pobreza infantil es posible: políticas eficaces y ejemplos europeos
“En los últimos 10 años, 8 países de Europa han reducido la pobreza infantil más de un 25%. Se puede”, dice Gabriel González-Bueno




