El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención
Violencia contra la infancia
Recomendaciones para implantar la LOPIVI en tu ámbito local y de proximidad
La Fundación Ceres elabora un programa para crear protocolos de actuación preventiva ante situación de violencia contra la infancia
Abolir la violencia ‘online’ contra la infancia: avances y propuestas
Para evitar las formas de violencia online contra la infancia, las administraciones públicas tienen un papel importante. Estas son cinco ideas de qué pueden hacer
9 ejemplos de cómo los niños y niñas influyen en sus comunidades para erradicar la violencia
Así se organiza la infancia para garantizar sus derechos, la igualdad de género y su protección frente a las formas de violencia
Una hoja de ruta para la ley de Protección a la Infancia: “Todo el camino está por andar”
Ofrecemos claves para erradicar la violencia infantil en tu municipio, aplicar la LOPIVI y crear entornos protectores para la infancia
Los niños y niñas son parte de la solución contra la violencia infantil
“Ofrecernos una plataforma para expresarnos es uno de los pasos más importantes para terminar con la violencia infantil”, dice Ojaswi (17)
El ciberacoso aumenta durante la pandemia
Aunque el acoso escolar ha disminuido, el ‘ciberbullying’ se sigue dando entre jóvenes a través de redes como WhatsApp, Instagram o TikTok
La infancia, otra víctima de la violencia de género
Cada vez es mayor el reconocimiento de la exposición a la violencia de género contra la madre como una forma específica de maltrato infantil.
¿Qué debemos hacer los municipios para poner en práctica la Ley de Protección a la Infancia contra la Violencia?
Las administraciones públicas tienen un rol clave en el cumplimiento de la Lopivi, principalmente en la prevención o la sensibilización
Castilla La-Mancha, pionera en adaptar su Ley de Infancia y Familia a la reciente LOPIVI
Hablamos con expertos sobre el anteproyecto de ley de Castilla-La Mancha para conocer qué novedades supondrá la LOPIVI para los municipios.
“Si atendemos a la víctima hemos llegado demasiado tarde”: Conoce la Ley de Protección a la Infancia que acaba de aprobarse
“Con enfoque de derechos, el marco legal tiene que estar en la prevención, no en la sanción”, dice Clara Martínez García, Directora de la Cátedra Santander de Derechos del Niño
Entornos seguros y protectores: la clave para combatir la violencia contra la infancia durante la pandemia
La violencia contra niños, niñas y adolescentes ha aumentado con la crisis sanitaria en todo el mundo, y para abolirla hay que crear espacios de protección donde esta no tenga cabida
Ser niña durante la pandemia: aumentan los casos de matrimonios infantiles, embarazos, violencia y mutilación genital
Entre las causas está el cierre de escuelas, un menor acceso a anticonceptivos o la interrupción de programas contra la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil.
Cuando el hogar no es seguro: la cuarentena puede aumentar el riesgo de violencia infantil
La cuarentena y confinamiento en casa ha dejado a algunos niños más vulnerables a la violencia y la angustia psicosocial “En un entorno supuestamente seguro se produce más violencia que nunca”, señalan desde la Fundación ANAR Poner fin a la crisis del...
Los niños exponen en Madrid su plan para frenar la violencia contra la infancia
Aunque eliminar la violencia contra la infancia es una responsabilidad de todos, los niños y niñas quieren liderar las acciones para erradicarla. En Madrid, en el II Foro sobre Violencias Urbanas, explicaron cómo lo están haciendo. Gobiernos locales de todo el mundo,...